Our blog

¿Cuáles son los requisitos de divorcio en Costa Rica?

En Costa Rica, los requisitos de divorcio pueden llegar a variar, dado que se debe tener en cuenta si se trata de un divorcio por separación judicial previa, por causa determinada o por mutuo acuerdo.
En este artículo abordamos las formas legales de divorcio en Costa Rica, sus requisitos y procedimientos.

Divorcio por mutuo acuerdo:

Este se da cuando ambas partes deciden finalizar con el matrimonio por voluntad propia, en ese caso y de no haber bienes ni hijos menores, se puede realizar por medio de un notario público.


En dado caso, los requisitos son los siguientes:

  1. El matrimonio debe de estar legalmente inscrito ante el Registro Civil.
  2. Un acuerdo donde se determine la pensión alimentaria, ya sea entre cónyuges o en caso de haber hijos de por medio, el régimen de visitas de los hijos, así como su crianza y guarda y la distribución de los bienes gananciales de existir los mismos.
  3. La presentación del mutuo consentimiento ante la respectiva autoridad.
  4. La presentación conjunta de la solicitud ante el notario o tribunal según corresponda.

Divorcio por causa determinada:

Si el divorcio se tramitara mediante demanda judicial, se puede dar bajo alguna de las causales que establece el Código de Familia si alguna de las partes no consiente el divorcio, estas causales pueden ser infidelidad, maltrato físico o psicológico, abandono voluntario del hogar, alcoholismo o drogadicción, negación injustificada de asistencia económica e incompatibilidad de caracteres, teniendo presente que esta debe ser comprobada y al requerir etapa probatoria, el proceso puede ser más largo.

Para lo cual, los requisitos serían:

  1. Una demanda ante el juzgado de familia.
  2. Las respectivas pruebas que justifiquen la causal específica.
  3. Citación y defensa de la parte demandada.
  4. Divorcio por separación judicial previa:
  5. Este se da cuando ha habido separación por más de un año sin reconciliación alguna.
  6. En dado caso, los requisitos son:
  7. Debe haber una resolución firme de separación judicial.
  8. Se debe solicitar la conversión de la separación en divorcio.
  9. Presentar pruebas de que no hubo reanudación conyugal.
  10. No dude en contactarnos; estaremos encantados de aclarar sus dudas y asistirle en materia de divorcio.
Más publicaciones